«No es momento de cambiar radicalmente de giro de negocio, el proceso de aprender desde cero sobre un nicho que desconoces puede resultar caro si proyectamos que esta pandemia debe estar resuelta en el mediano plazo (¿Recuperarás lo invertido en este nuevo proyecto?). Hagan un análisis de costos beneficios antes de invertir en un nuevo negocio del que no eres experto»
Rosa Cusirramos
Innovación y transformación son dos palabras que hemos escuchado constantemente en las últimas semanas. Pero de ¿qué se trata tener una «empresa innovadora», en qué consiste «transformar nuestras empresas»? ¿Significa que debemos cambiar de giro de negocio? ¿Significa que nuestro modelo de negocio ya no es vigente?

«Nunca es tarde para empezar a incluir la cultura de la innovación en nuestras empresas»
Rosa Cusirramos
Innovación en nuestras empresas:
Ser una empresa innovadora, implica ser una empresa que está en constante transformación y responde (o mejor aún si se adelanta) a lo que el mercado necesite (o aún no sabe que necesitará).
¿Qué significa responder? Significa crear productos o servicios nuevos, con lo cual eres competitivo; tienes una ventaja diferencial en el mercado y por consecuencia eres relevante.
Te lo explico poniéndonos de ejemplo:
Hace 03 años creamos cursos virtuales, que te ayudan a convertirte en especialista en organizar bodas «Wedding Planner Business Course». Esto nos permitió ser competitivos, diferentes y en este momento tenemos un producto que tiene testimonios de resultados positivos. (Nos adelantamos a lo que en este momento muchas empresas recién exploran obligadas por la situación actual) – CONTAMOS CON UNA VENTAJA DIFERENCIAL –
Ahora te lo explico con un ejemplo en el mundo de los eventos:
Si quiero ser innovador y proyectarme a brindar un producto o servicio nuevo que la gente va a demandar en el futuro cercano, me plantearía buscar unan solución al cliente, que en la actualidad es una persona (Perfil de público objetivo):
- Que ya se acostumbró a usar la tecnología para buscar información y comprar.
- Que desea celebrar en el próximo año o cuando las condiciones sean favorables.
- Y que busca información para organizar su evento a través de Internet.

La solución para ese «Nicho de mercado» sería: Una plataforma virtual en donde podrá realizar visitas virtuales a los distintos locales de eventos. De esta forma puede ir cerrando su abanico de posibilidades y finalmente visitar presencialmente a su 3 opciones más favorables.
¿Quiénes ganan?
a) El local, que sigue teniendo su «vitrina abierta» las 24 horas, b) los clientes que desean averiguar de locaciones durante este tiempo de pausar y c) la persona innovadora que crea este portal; ya que podría vender a los locales su participación dentro de este portal. ¿Cuántas locaciones de eventos hay en tu región? ¿Los clientes seguirán usando este portal post- covid? (respóndete y evalúalo)
SI QUIERES APRENDER DE INNOVACIÓN Y REDES SOCIALES, SOLICITA INFORMACIÓN AQUÍ
¿Se puede seguir trabajando en eventos?
Claro que sí! te lo acabo de mostrar. Pero debes darle una repensada a tu negocio, de tal forma que involucres la TRANSFORMACIÓN DIGITAL y esto no es sólo hablar de redes sociales como parte de tu promoción; sino también de involucrar la tecnología en toda tu gestión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER: HISTORIAS ESCRITAS CON TU NOMBRE
Recuerda que las empresas exitosas se iniciaron en época de crisis.
Nota escrita por Rosa Cusirramos – Directora de la escuela de negocios EVENT PLANNERS PERU
Si te ha servido este artículo, COMPÁRTELO para que pueda ayudar a más personas.
Síguenos en redes sociales:
Equipo Event Planners Peru
Ig: CapacitacionesEventPlanners
Youtube: Event Planners Peru
1 comentario sobre “¿Qué significa ser una empresa innovadora en la Industria de los eventos?”
ESTUARDO LAO SORIA
(octubre 14, 2020 -10:27 pm)Felicitaciones. Yo organizo eventos masivos, pero estoy interesado en aprender la organización de estos eventos mas personalizados.